Spectralight® Lab & Process
Control de calidad a la medida y economía de procesos

Soluciones en tecnologías de proceso

Desarrollo de métodos de secado por aspersión: un método rápido de secado que permite obtener en forma de polvo, productos derivados de soluciones, emulsiones y suspensiones, reduciendo su volumen, mejorando su estabilidad y facilitando el empaque. Modelar este proceso con equipo a baja escala es una alternativa para optimizarlo y realizar transferencias de tecnología de manera económica y en corto tiempo, ajustando parámetros en el proceso industrial mediante escalamiento.

Formulación, producción y evaluación de micro cápsulas para su uso en formulaciones o de células para procesos médicos y biotecnológicos: al encapsular una sustancia se le confiere una protección para su mejor conservación, estabilidad y facilidad para dosificar su contenido dentro de una formulación, aplicable a principios activos farmacéuticos, alimentos fortificados, saborizantes, vitaminas, enzimas, aceites esenciales, etc.  En el caso de células vivas sean bacterias, hongos o células madres es posible mejorar su propagación en medios de cultivo al agregarles una membrana permeable que permite la entrada de sustancias y salida de desechos y metabolitos. Tecnologías como el secado por aspersión y la técnica por micro fluidos pueden ser empleadas para obtener encapsulados de manera eficiente.

Micro y nano cápsulas: con la tecnología de micro fluidos se puede lograr uniformidad en la distribución de los principios activos, control en el tamaño de la partícula y reproducibilidad en cada corrida de PLGA, liposomas, hidrogeles. El mismo sistema empleado en el desarrollo del producto es escalado para la producción industrial.

Extractos naturales mediante solventes o C02: los extractos naturales pueden obtenerse también mediante metodologías de evaporación o con solvente a baja temperatura y que pueden desarrollarse desde una escala laboratorio hasta un proceso a escala industrial. Dado el empleo de altos volúmenes de solvente es necesario considerar tecnologías que puedan combinar extracción con recuperación del solvente. En contraparte la extracción con CO2 reduce o elimina el empleo de solventes, obteniéndose extractos de gran calidad. Es importante seleccionar la tecnología que mejor se adapte a la materia prima y producto que se busca obtener.

Purificación de extractos naturales por cromatografía de líquidos preparativa: los extractos naturales son mezclas complejas de sustancias, las cuales al ser separadas pueden obtenerse en niveles altos de pureza, siendo muy apreciadas en industrias de un gran valor agregado. La cromatografía preparativa permite obtener cantidades adecuadas para estudios piloto y a escala industrial. Para obtener los mejores resultados posibles, los extractos usualmente son sometidos a tratamientos previos para eliminar productos que no son de interés o que pueden derivarse a otros usos.

Monitoreo de bioprocesos: Estación de control de bioprocesos, biorreactores desechables.

Monitoreo de procesos: Sistema de análisis de RMN con magneto permanente de 80 y 44 Mhz o mediante NIR.

Winterización de aceites: TAWS de Maratek.